Difference between revisions of "Ejercicio: Comunicación con Morse"
From Edutec Wiki
Line 3: | Line 3: | ||
[[Category: 10 a 12 años]] | [[Category: 10 a 12 años]] | ||
[[Category: 12 a 16 años]] | [[Category: 12 a 16 años]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Archivo:under_construction.png]] | ||
+ | |||
+ | El código Morse se inventó en 1835 para transmitir la información a través de las líneas eléctricas del telégrafo, y aún se utiliza en el mundo de los radioaficionados. En el Tecnoestiu se hizo una versión más actual, estableciendo la comunicación mediante un rayo láser conectado a una placa Arduino. La programación de este invento es muy sencilla, gracias a la aplicación S4A (Scratch for Arduino) diseñada en el Citilab. | ||
+ | |||
+ | [http://tecnoestiu.citilab.eu/?p=2728 Web del Tecnoestiu] | ||
+ | |||
+ | [https://goo.gl/3ycHcR Presentació] |
Latest revision as of 14:13, 8 June 2016
El código Morse se inventó en 1835 para transmitir la información a través de las líneas eléctricas del telégrafo, y aún se utiliza en el mundo de los radioaficionados. En el Tecnoestiu se hizo una versión más actual, estableciendo la comunicación mediante un rayo láser conectado a una placa Arduino. La programación de este invento es muy sencilla, gracias a la aplicación S4A (Scratch for Arduino) diseñada en el Citilab.